3. La política de distribución
La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesario el transporte de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta el consumidor; esta función se conoce con el nombre de distribución o función logística. La distribución consiste en un conjunto de tareas y operaciones necesarias, para llevar los productos acabados desde el lugar de producción a los diferentes lugares de venta de los mismos. Permite que el producto se encuentre en el lugar y en el momento adecuado para ser adquirido por el consumidor. Podemos decir, por tanto, que genera utilidad de lugar, tiempo y posesión.
 ![]()  | 
		
|  Imagen 11. Elaboración propia | 
		
Los canales de distribución son los diferentes caminos y etapas que siguen los productos desde el fabricante hasta el consumidor o usuario industrial, sin experimentar ninguna transformación importante en este recorrido. Según la propiedad del canal tenemos canal propio o directo (cuando la empresa productora llega directamente al cliente) o canal externo o ajeno (cuando distribuyen el producto empresas diferentes a la productora: intermediarios como mayoristas y minoristas).
Los intermediarios a través de sus contactos, experiencia, especialización y tamaño de las operaciones, ofrecen a la empresa más de lo que ella podría conseguir por sí misma y en general cumplen una serie de importantes funciones:
- Reduce el número de contactos que tiene que realizar la empresa para llegar al cliente.
 
- Facilita la compra a los consumidores ya que permite acondicionar mejor los productos y su concentración junto a otros productos para hacer más fáciles las compras.
 
- Ayudan a los fabricantes a solucionar el problema derivado de la regularidad de la producción y la irregularidad del consumo, ya que mantienen almacenadas parte de las existencias.
 
- Realizan actividades de publicidad y promoción. Los mayoristas desarrollan funciones de comunicación y venta a los detallistas. Los detallistas por sí mismos o con la colaboración de los mayoristas y fabricantes, llevan a cabo actividades de promoción en el punto de venta merchandising (venta personal, promoción, publicidad, pruebas) y otros servicios.
 
- Prestan servicios adicionales: garantía, mantenimiento, retirada de productos usados...
 
Los intermediarios
- Los mayoristas: son aquellos intermediaros que se dedican a la venta de productos o servicios al por mayor. (Mayoristas cash and Carry)
 - Los minoristas: son
	aquellos intermediarios que realizan sus ventas al por menor,
	principalmente a los consumidores o usuarios finales, también se denominan
	detallistas.  Tenemos diferentes
	tipos:	
	
- Grandes almacenes (el corte inglés).
 - Almacenes populares.
 - Tiendas de descuentoCentros y multicentros comerciales.
 - Supermercados e hipermercados, Economatos.
 
 
