3.2. Estrategias de distribución
|   | 
		
|  Imagen 15. Elaboración propia | 
		
- Distribución exclusiva: supone la concesión al intermediario de la exclusiva de venta. A cambio, éste se compromete a no vender productos de la competencia. Supone una mejora en la imagen y más altos márgenes.
 
- Distribución selectiva: supone un número reducido de distribuidores, en este caso el intermediario no está obligado a la venta exclusiva del producto.
 
- Distribución intensiva: tiene lugar cuando se quiere llegar al mayor número posible de puntos de venta.
 
| 
			 
			
			Imagen 16. Estrategias de distribución. 
			Elaboración propia  | 
		
Ejercicio tipo P.A.U
¿Qué funciones cumplen los canales de distribución? ¿Qué tipos de
distribuidores existen? 
Un fabricante de  electrodomésticos vende sus productos con dos marcas distintas.
Explica para este caso:
- ¿Qué se entiende por marca de un producto?
 - ¿Por qué las empresas comercializan un mismo producto bajo marcas diferentes?
 - ¿Debería utilizar el mismo canal de distribución para ambos productos?