1. ¿Quién ganará el Barça-Madrid?
 ![]()  | 
		
| Imagen de wiros bajo licencia Creative Commons | 
A nuestro amigo Gonzalo de la peña "Los improbables", además de gustarle los juegos de azar, le encanta la pintura. Y aunque no te lo creas, a veces hace unas láminas casi de profesional.
Él tiene claro que si en su paleta mezcla los colores blanco y negro, obtiene tonalidades grises y que experimentando con otros colores en las proporciones adecuadas, puede conseguir el color y la tonalidad deseados.
Mezclar colores es un experimento en el que puede conocerse de antemano el resultado.
Sin embargo, situaciones como lanzar un dado, saber quién va a ganar en el partido de fútbol F.C. Barcelona - Real Madrid, averiguar qué número está pensando una persona, extraer cartas de una baraja española, girar una ruleta, etc., son fenómenos o experimentos de los que no sabemos cuál va a ser su resultado ya que se dan en situaciones de azar. Por eso se denominan experimentos aleatorios.
El término aleatorio, proviene del latín alea, que significa dado, suerte o azar.
La palabra azar proviene del vocablo árabe zahr, que significa flor.
			 
			 | 
			 
			 
			 | 
		
| 
			 Imagen de Luciano Meirelles bajo licencia Creative Commons  | 
			
			 Imagen de Kjunstorm bajolicencia Creative Commons  | 
		
Los fenómenos o experimentos que dependen del azar se llaman fenómenos o experimentos aleatorios.
Los fenómenos o experimentos en los cuales los resultados producidos se pueden conocer de antemano se llaman fenómenos o experimentos deterministas.
a) Averiguar cuál será el próximo día que habrá luna llena
  | |
b) Predecir el número de personas que acudirán al Barça-Madrid
  | |
c) Averiguar el color de una bola al sacarla de una bolsa donde hay bolas de distintos colores
  | |
d) Saber el resultado al lanzar un dado cúbico con sus caras numeradas del 1 al 6.
  | |
En este tema repasaremos todo lo que viste el curso pasado de Azar y Probabilidad y para empezar te dejo con una canción de Joaquín Sabina.
