2. Ejercicio resuelto. Comentario de texto.
			 
			 | 
		
| Autor: Albert Bierstadt. Dominio público | 
Te proponemos, para repasar los principales conceptos del tema, uno de los poemas más conocidos de las Rimas de Bécquer, el que encabeza el libro. Léelo con detenimiento:
"Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras.
Yo quisiera escribirle, del hombre
domando el rebelde mezquino idïoma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.Pero en vano es luchar, que no hay cifra
capaz de encerrarle, y apenas
¡oh hermosa! si teniendo en mis manos las tuyas
pudiera al oído cantártelo a solas".
- ¿Qué rima presenta el texto?
 - Señala tres recursos literarios que encuentres en el poema.
 
Analiza sintácticamente los versos:
"Yo quisiera escribirle, del hombre
domando el rebelde mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas".
Define:
- Himno.
 - Cadencias.
 - Mezquino.
 
- Etapas de la poesía en el siglo XIX.
 - Características del Romanticismo.
 - La obra de Bécquer. Cita y comenta las más importantes. Explica sus características básicas.