3.2. Características del signo lingüístico
Las siguientes imágenes te permitirán entender fácilmente las diferencias entre estos tres conceptos:
|      m – e – s – a          | 
			  
			 | 
			 ![]()  | 
		
| 
			 Elaboración propia mediante el editor de imágenes en línea Pixton  | 
			
			 Elaboración propia mediante el editor de imágenes en línea Pixton  | 
		|
| Significante | Significado | Referente | 
- Como has comprobado, con el término significante nos referimos a cada una de las letras que componen la palabra.
 - El significado, sin embargo, es la imagen mental que cada uno de nosotros tiene de dicho concepto.
 - Finalmente, hablamos de referente para designar al objeto real.
 
George, que, como sabes, no domina nuestro idioma, escucha decir a uno de sus compañeros:
- Hoy no iré a clase porque estoy constipado.
Inmediatamente, asocia el significante en castellano de esta palabra /c o n s t i p a d o/ con el significante en inglés /c o n s t i p a t e d/.
Sin embargo, el significado que él deduce no es el correcto, puesto que la traducción correcta de constipated es estreñido.
A partir del ejemplo que acabamos de explicar, reflexiona:
¿Crees que existe alguna relación entre el significante y el significado de un signo lingüístico?
a) L - i - b - r - o - s. Estas son unidades que, por sí mismas, carecen de significado. Se denominan fonemas.
b) Libro - s. Estas unidades sí tienen significado. Son los monemas, que estudiaremos con detenimiento en el tema 3:
- Libro.
- s: Nos indica que hay más de uno (plural).
Recuerda:
| 
			 
			Signo lingüístico  | 
		||||
| 
			 
			Arbitrario  | 
			
			 
			Convencional  | 
			
			 
			Mutable  | 
			
			 
			Lineal  | 
			
			 
			Articulado  | 
		
Repasa en esta presentación las características del signo lingüístico.
¿Con qué característica del signo lingüístico relacionas esta afirmación?
"Para referirnos a una misma realidad pueden emplearse diferentes términos."
| 
 a) Lineal.
  | |
| 
 b) Arbitrario.
  | |
| 
 c) Convencional.
  | |
| 
 d) Mutable.
  | 
¿Qué tipo de signo empleamos en la siguiente imagen?
 
			 
			 | 
		
| Banco de recursos del ISFTIC Creative Commons by-nc-sa 2.5-es  | 
		
| 
 a) Indicio.
  | |
| 
 b) Símbolo.
  | |
| 
 c) Icono.
  | 
Navega por este enlace para ampliar tu información sobre el signo lingüístico.
En esta otra página podrás realizar actividades sobre los cambios semánticos.
 
			