3.1. Tipos de signos
¿Recuerdas las diferencias entre el lenguaje no verbal y el verbal? En el primero, empleamos signos no lingüísticos (imágenes, olores...); en el segundo, signos lingüísticos, es decir, palabras.
	
		
 
			 
			 | 
		
| Indicio | 
| Banco de recursos del ISFTIC Creative Commons by-nc-sa 2.5-es | 
		
Dentro de los signos no lingüísticos vamos a diferenciar tres clases:
- Indicios. Son signos naturales en los que se establece una relación entre el significante y el significado: el humo es un indicio de que hay fuego; la sangre es un indicio de que hay una herida.
 - Iconos. Han sido creados artificialmente por el ser humano. Se caracterizan porque existe un parecido físico entre el significante y el significado: un mapa, una fotografía, un dibujo...
 - Símbolos. También han sido creados por el hombre. En ellos, no hay relación ni parecido entre el significante y el significado, como ocurre en la mayor parte de las señales de circulación.
 
Fíjate ahora en este ejemplo: La fiebre:
a) ¿Es un signo? Sí, puesto que es un elemento que nos comunica una información. Consta, además, de dos partes:
- Significante: la temperatura elevada del cuerpo.
- Significado: enfermedad.
b) ¿Es un signo lingüístico? No, puesto que no emplea las palabras.
c) ¿Qué tipo de signo es? Se trata, por tanto, de un signo no lingüístico.
Fíjate en la siguiente ilustración y señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas:
   | 
		
| Licencia public domain | 
a) Representa un signo lingüístico.
Verdadero Falso
b) Es un lenguaje basado en símbolos.
Verdadero Falso
c) Se basa en el uso de iconos.
Verdadero Falso
d) Consta de significante y significado.
Verdadero Falso
Relaciona cada imagen con el concepto que le corresponde:
Banco de palabras: signo lingüístico, indicio, símbolo, icono.
| 
			 
			  | 
			
			 
			
			  | 
			
			 
			 
			 
 
 
			casa  | 
			
			 
  
			
  | 
		
| Autor: Brad Smull. Licencia public domain | 
			
			 Creative Commons by-nc-sa 2.5-es  | 
			
			 Creative Commons Attribution ShareAlike 2.0 License  | 
		|
| 
			 
			     
 
       | 
			
			 
			     
 
       | 
			
			 
			     
 
     
			
 
       | 
			
			 
			     
 
       |