Los archivos generados en un programa de hoja de cálculo se denominan libros y
están formados por hojas.
Una característica de todos los
programas de hojas de cálculo es que el área de trabajo se presenta en
forma de tabla de celdas, creadas por filas y columnas.
Las columnas se nombran con letras y
suelen ser 256. Primero se nombran de la A a la Z y después continúan
con AA, AB, ... hasta llegar a AMJ.
Las filas se nombran con números y el máximo es 65.536.
Actividad
Una
celda es la intersección de una columna y una fila y se nombra con la
letra y el número de éstas. La celda que está activa se indica en el
cuadro de nombres.
AV - Actividad de Espacios en Blanco
Observa la imagen anterior y responde a las siguientes preguntas:
1. ¿En qué hoja del libro estamos trabajando?
JXUwMDEwJXUwMDI3JXUwMDA1JXUwMDBi
JXUwMDZh
2. ¿Cuál es la celda activa?
JXUwMDFhJXUwMDc2
3. ¿Cuál es el contenido de la celda activa?
JXUwMDZk
4. ¿Cuál es el contenido de la celda A1?
JXUwMDBjJXUwMDFkJXUwMDBh
Tanto sobre las filas y las columnas como sobre las celdas, se pueden realizar las opciones de edición habituales: insertar, eliminar, copiar y pegar.
Insertar
- Las filas se insertan por encima de la celda activa y las columnas a su izquierda.
- Si estás seleccionadas varias, se insertarán el mismo número.
- Se pueden insertar filas o columnas enteras o un grupo de celdas.
Eliminar
- Se puede eliminar el contenido de una celda, con lo cual la celda permanece.
- Se pueden eliminar celdas, filas o columnas, lo que provoca un desplazamiento del resto.
Copiar/pegar
- Funciona como en otros programas, primero hay que seleccionar y después ejecutar la opción.
- La opción pegado especial de celdas, permite pegar sólo el texto,
fórmulas o formatos. También se pueden realizar operaciones y realizar
otras opciones sobre las celdas.
Ejemplo o ejercicio resuelto
Ahora que ya conoces el entorno y el área de trabajo, abre el programa y en la hoja activa rellena los datos que aparecen en la imagen anterior. Se trata de que te familiarices con el programa y utilices las opciones explicadas anteriormente.
Después, colócate en la última celda de la hoja activa para que compruebes el número de filas y de columnas que puedes utilizar.
Presta atención a las siguientes cuestiones:
¿Cómo te colocas en la hoja activa?
¿Cómo se activa una celda?
Modifica el contenido de la celda B4 y escribe el número 4. ¿Cómo puedes hacerlo?
Colócate en la fila 4 e inserta una fila. ¿En qué celda queda ahora el número?
Colócate en la columna B e inserta una columna. ¿En qué celda queda ahora el número?
Por último, ¿cuál es la ultima celda que podríamos usar?
Para colocarte en una hoja, sólo tienes que hacer clic con el ratón en la pestaña correspondiente a esa hoja.
Para activar una celda y poner información en ella tienes que hacer clic con el ratón encima de ella.
Para modificar el contenido de una celda es necesario volver a activarla. Después se puede escribir en la misma celda o en la barra de fórmulas.
Después de insertar una fila, el número "4" queda ahora en la celda B5.
Después de insertar una columna, el número "4" queda ahora en la celda C5.
Por último, si has llegado a la celda AMJ65536 ¡enhorabuena!. Si lo has hecho moviéndote con las barras de desplazamiento, te habrá costado un buen rato. La forma rápida de hacerlo es escribir en el cuadro de nombres el de la celda en la que te quieres situar, en este caso, la AMJ65536.
Objetivos
Si has realizado correctamente el ejercicio, ya sabes que hay dos
formas de colocarse en una celda: utilizando el ratón o escribiendo su
dirección en el cuadro de nombres. Si queremos utilizar el teclado para
situarnos en una celda, lo haremos mediante los cursores o flechas de
movimiento. También hay una serie de combinaciones especiales
que nos pueden facilitar el trabajo. Las siguientes son algunas de las
más utilizadas: