2. La responsabilidad social corporativa
|  | 
| Vídeo 1. Alojado en Youtube | 
Así surge el concepto de responsabilidad social corporativa (RSC). Se puede definir como la integración activa y voluntaria de las preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones comerciales de la empresa y en sus relaciones con los trabajadores, los accionistas, los inversores, los consumidores... En definitiva, se refiere a que la empresa debe considerar, además de los efectos económicos, los efectos sociales que generan sus decisiones y actuaciones.
 Pre-conocimiento
Pre-conocimiento
| 
			"En la última década, las corporaciones transnacionales, las 
			escuelas de negocios y las facultades de administración de empresas han venido 
			impulsando lo que ya se ha convertido en el nuevo paradigma de comportamiento de 
			las multinacionales en la era de la globalización: la Responsabilidad Social 
			Corporativa (RSC). Pero, pese a la extensa bibliografía surgida alrededor de 
			este concepto, todavía sigue reinando una gran confusión a la hora de concretar 
			su contenido: no se sabe muy bien si se trata de derechos humanos, de 
			filantropía, de proyectos de desarrollo, de marketing, de acciones de calidad 
			interna de la empresa, de todas estas cosas o de ninguna de ellas.
			 
 Y es que, con todo lo escrito y teorizado sobre la RSC en estos años, apenas han existido voces críticas que hayan puesto en cuestión la arquitectura y la construcción de este sistema de gestión empresarial. Porque, realmente, ¿cuáles son los motivos de este auge de la empresa responsable? ¿Es cierto que se trata de una nueva manera de hacer negocios? ¿Cuánto hay de ética y cuánto de cálculo de rentabilidad en todo ello? ¿Se pueden esgrimir los códigos de conducta y los acuerdos voluntarios para exigir responsabilidades a las multinacionales? ¿Qué consecuencias tiene la RSC a nivel jurídico, laboral y ambiental? ¿Cuál es la posición de las ONG y los movimientos sociales y sindicales al respecto? ¿En qué consiste el negocio de la responsabilidad?". |   | 
| Imagen 5. El negocio de la responsabilidad. Imagen de elaboración propia 
			 | 
 Actividad
Actividad
 Pre-conocimiento
Pre-conocimiento
Actualmente hay una norma Norma SA8000 (Es una certificación voluntaria) que regula la responsabilidad social de la empresa y que sirve como guía a muchas empresas.